Historia de nuestra Parroquia

Iglesia parroquial de San Nicolás, Murcia. Portada lateral: Plaza de San Nicolás. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Iglesia parroquial de San Nicolás, Murcia. Portada lateral: Plaza de San Nicolás. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

La Parroquia de San Nicolás de Murcia aparece ya censada como una de las ocho parroquias existentes en la ciudad en el año 1272. Algunos, incluso, datan la construcción de nuestra iglesia en torno al año 1266.

¡Casi 800 años…! Un vasto periplo histórico se abisma ante nuestros ojos. Una dilatada historia de vida de fe y de evangelización. Damos gracias a Dios por tanto bien como ha realizado en nuestra comunidad parroquial en tan extensa singladura histórica, y por todos aquellos pastores y fieles de nuestra Parroquia que, a lo largo de siglos, nos han transmitido su mejor herencia: la fe en Cristo resucitado.

Iglesia parroquial de San Nicolás, Murcia. Foto tomada desde la Plaza Mayor. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Iglesia parroquial de San Nicolás, Murcia. Foto tomada desde la Plaza Mayor. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Construida en el siglo XIII, reconstruida en el siglo XVIII, restaurada hace tan sólo un decenio, flanqueada por dos espléndidas plazas —la histórica que lleva su nombre, y la nueva y luminosa Plaza Mayor—, nuestra iglesia parroquial de San Nicolás brilla hoy con todo su esplendor. Es, sin duda alguna, una de las iglesias más bellas de la ciudad de Murcia y uno de sus monumentos principales, no sólo por su genial arquitectura, sino también por su valioso patrimonio artístico, con obras extraordinarias dentro de la retablística, la escultura, la pintura, la platería, el bordado… Es, en efecto, paradigma bellísimo y verdadera joya del famoso barroco murciano. Es, en fin, testigo privilegiado desde hace al menos ocho centurias (desde el siglo XIII hasta nuestros días) del devenir eclesial y sociocultural de la ciudad de Murcia.

Portada principal y torre iluminada de la iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia: Calle de San Nicolás. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Portada principal y torre iluminada de la iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia: Calle de San Nicolás. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

La Parroquia de San Nicolás de Murcia comprende el céntrico y castizo barrio de la ciudad que lleva su nombre, en el que vivieron familias de la nobleza murciana, como aún se puede contemplar en las edificaciones de la Calle de san Nicolás, una de las calles históricas y más antiguas de Murcia.

Pero, sobre todo, y lo que es más importante, la Parroquia de San Nicolás de Bari de Murcia es una comunidad cristiana viva, que hoy, como entonces y como siempre, profesa la fe cristiana, católica y apostólica; la celebra en los Sacramentos y en la oración litúrgica; ora con ella al Señor, único Salvador del mundo; se esfuerza por vivirla en fidelidad; procura transmitirla, en las familias, a las nuevas generaciones; trata de testimoniarla en su vida cotidiana, así como en la acogida que intenta ofrecer a todo el que se acerca a ella, y también en el servicio humilde a los necesitados, que, aún atendiéndolos según sus posibilidades, siempre quisiera poder llegar más lejos.

Una comunidad parroquial que, en el conjunto de su actividad litúrgica y pastoral, y no exenta de dificultades internas y externas, peregrina con la Iglesia y como Iglesia «entra las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios»1, y, bajo el pastoreo de su Obispo, en el seno de la Iglesia local de Cartagena, e íntimamente unida, a través de él, al Papa —Sucesor de Pedro— en la Comunión de la Catholica, pone todo su empeño, bajo el patrocinio del Glorioso San Nicolás de Bari, en seguir anunciando la muerte y resurrección del Señor hasta que Él vuelva2.

La historia de nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia se encuentra, sintetizada en breves trazos históricos, en el Capítulo V de nuestro libro:

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS DE BARI DE MURCIA, San Nicolás. Caminatas, Oraciones, Historia, Murcia 2012.

Este librito se puede adquirir sin dificultad alguna en nuestra Parroquia.

He aquí el índice de este capítulo:

Capítulo V: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS DE BARI DE MURCIA

  1. Algunos datos históricos y artísticos (siglos XIII – XVIII)

  2. Retablo Mayor de la iglesia (siglo XVIII)

  3. Dedicación de la iglesia (siglo XVIII)

  4. Última restauración (siglo XXI)

  5. Algunas imágenes sagradas de la iglesia

  6. Imagen de San Nicolás en el Retablo Mayor

  7. Reliquias de algunos Santos custodiadas en la iglesia

  8. Algunos personajes históricos vinculados a la Parroquia

  9. Párrocos de la Parroquia (siglos XVI – XXI)

  10. Comunidad parroquial de San Nicolás de Murcia

1 San Agustín, De civitate Dei, XVIII, 52, 2: PL 41, 614.

2 Cf. Concilio Vaticano II, Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium, 8; Benedicto XVI, Carta Apostólica Porta fidei, 6; Obispo de Cartagena, Carta Pastoral La puerta abierta de la fe, pp. 13-14.

Pulsando en las siguientes fotos se puede ver ampliada la portada de nuestro libro:

Pulsando en esta foto se puede ver ampliada la portada de nuestro "Libro de San Nicolás".

Pulsando en esta foto se puede ver ampliada la portada de nuestro «Libro de San Nicolás».

Pulsando en esta foto se puede ver ampliada la contraportada de nuestro "Libro de San Nicolás".

Pulsando en esta foto se puede ver ampliada la contraportada de nuestro «Libro de San Nicolás».