Todos los lunes del año están dedicados a las «Caminatas de San Nicolás».

«Separador de libros» con la sagrada imagen de San Nicolás de Bari (en el reverso lleva el patrocinio secular del milagroso San Nicolás). Se puede adquirir en la Parroquia de San Nicolás de Murcia. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).
Se trata de una piadosa tradición inmemorial de oración, que se realiza para pedir a San Nicolás por cualquier necesidad.
San Nicolás, en efecto, gozaba ya de fama en su vida terrena por los milagros que obtenía de Dios, debido a su intercesión. Fama que aumentó después de su muerte, y que se ha prolongado a lo largo de la historia. Ésta es la razón por la que ya muy tempranamente la fe del pueblo cristiano le otorgó el apelativo griego de «taumaturgo» («milagroso», o que realiza milagros).
Siendo San Nicolás verdaderamente tan milagroso, son innumerables los testimonios, también hoy en día, de quienes confiesan haber obtenido la gracia que pedían a San Nicolás, a través de las «Caminatas».
Animamos a todos a que acudan, sin miedo ni vergüenza, antes bien con fe y generosidad, y con gran confianza, a pedir a San Nicolás por sus necesidades. Como así lo hacen tantas personas cada lunes del año. Para ello, no dudes en hacer las «Caminatas» con fe.
Aquí ponemos una breve información acerca de las «Caminatas de San Nicolás», para saber qué son, para qué se hacen, cuándo y cómo se hacen.
San Nicolás es el «Santo de la Caridad»
Protector de los pobres y necesitados
Abogado de los asuntos difíciles
Protector ante la situación económica precaria
Patrono de los marineros
Defensor de los débiles y de quienes sufren injusticias
Protector de las muchachas que se preparan al Matrimonio
Abogado de los encarcelados, secuestrados y prisioneros
Patrono y protector de los niños
Bienhechor y valedor ante la falta de trabajo
Auxilio ante las enfermedades
Protector ante toda clase de peligros.
Su intercesión alcanza el favor de Dios.