¿Aún no conoces el nuevo proyecto de musealización de nuestra Catedral “Conocer para conservar”? TE INVITAMOS A CONOCERLO. ¡Te gustará! (Vídeo)

(Fuente: www.diocesisdecartagena.org).

El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, y el deán de la Catedral, Juan Tudela, presentaron, el pasado 18 de Octubre, el plan de acción en turismo religioso y cultural que pone en marcha el Cabildo Catedralicio bajo el nombre “Conocer para conservar”. Un programa, con tres líneas de actuación, que tiene el propósito de acercar el patrimonio religioso, artístico, cultural, arquitectónico e histórico del conjunto catedralicio al público de manera original, sorprendente e interactiva.

Pulsando en la siguiente imagen puedes ver la rueda de prensa de esta presentación:

“Conocer el patrimonio” es la primera línea de actuación de este programa de musealización de la Catedral. La visita se inicia entrando por la puerta de San José (la de la derecha de la fachada principal de la Catedral de Santa María de Murcia), allí se puede solicitar una audio-video-guía, de última generación, que permitirá a los visitantes conocer y comprender el valor del patrimonio religioso, artístico, cultural, arquitectónico e histórico del conjunto catedralicio (Catedral y Museo), gracias al relato e imágenes que desvelan sus detalles más relevantes. Esta entrada general cuesta 5 euros y tiene varios precios reducidos para mayores de 65 años, grupos de escolares, familias y niños. Los residentes en la Región de Murcia tienen acceso gratuito y tan sólo tienen que abonar 2 euros si solicitan una audio-video-guía. Los visitantes encontrarán a su paso 27 puntos informativos a lo largo del itinerario que recorre la Catedral y el Museo, y que incluye también una parada en el centro de la plaza del Cardenal Belluga para exponer los detalles de la Torre.

De igual manera, los visitantes pueden solicitar la visita guiada a la Torre –como se estaba realizando hasta el momento– al precio de 5 euros, también con precios reducidos para algunos grupos. Los residentes en la Región de Murcia encontrarán a partir de ahora una reducción también en este precio.

Según explicó el consejero delegado de DNA Turismo y Ocio, Francisco Javier Castillo, el proyecto de musealización pretende, además, “conocer a los visitantes” para poder mejorar así la gestión, ordenar los flujos de visita y ofrecer información al Observatorio Turístico de la Región de Murcia.

La última línea de actuación, “Darse a conocer”, tiene el objetivo de difundir tanto las actividades del culto como el patrimonio para fomentar la visita de diferentes públicos. Además, se ha creado una nueva página web (catedralmurcia.com), que ya está operativa. Los usuarios podrán encontrar en la web información sobre la Catedral y su patrimonio; los horarios de misas y confesiones; y las tarifas para las visitas.

“Se trata de que todo el mundo pueda conocer mejor este tesoro que es la Catedral y, al mismo tiempo, tener herramientas que nos permitan conservar el patrimonio de todos los murcianos”, ha explicado Mons. Lorca Planes.

Las visitas no afectarán al culto. El deán de la Catedral recordó que la primera finalidad de la Catedral es “el culto, la liturgia, la oración, el silencio, encontrarse con Dios, celebrar los sacramentos, la actividad pastoral y la acogida de las personas”. Por este motivo, las visitas no afectarán al culto que se desarrolla en el templo catedralicio. De manera que, de las 7:00 a las 10:00 horas, los fieles pueden acceder a la Catedral por cualquiera de sus puertas y las celebraciones de las 7:15, 8:30 y 9:00 horas se siguen celebrando en la Capilla de Los Vélez. A las 10:00 horas, los fieles que acudan a las celebraciones o a orar tienen que entrar a la Catedral por la puerta de San Juan Bautista (la de la izquierda de la fachada principal), ya que las misas de las 10:00 y 12:00 horas se realizan en la Capilla del Baptisterio (la primera entrando por la puerta de San Juan Bautista). Junto a esta capilla se han colocado varios confesionarios para las personas que quieran confesarse. A las 17:00 horas finalizan las visitas, por lo que se abren de nuevo todas las puertas de acceso al templo y la misa de las 19:30 horas se celebra en la Capilla de los Vélez. Las misas de los domingos y festivos mantienen su horario y se siguen realizando en el altar mayor.

“Esto nos va a permitir ganar en silencio, en orden, en que la gente pueda disfrutar de la Catedral, compatibilizando ambas cosas. No se altera el horario de culto, no se altera la principal finalidad de la Catedral, que es la liturgia y toda su actividad pastoral, y ambas cosas son compatibles”, explicó Tudela.

El deán puntualizó también que este proyecto no afectará tampoco a la estancia de la Virgen de la Fuensanta las dos veces al año que baja a la Catedral, como tampoco a las bodas y bautizos que se celebran los fines de semana.

(Fuente: www.diocesisdecartagena.org).