
Tumba actual de San Nicolás, bajo el Altar de la cripta de la Basílica Pontificia de San Nicolás en la ciudad de Bari (Italia), tras su «Traslación» en el año 1087.
- Lugar: Parroquia de San Nicolás de Bari, Murcia.
- Día: Miércoles 9 de Mayo de 2018.
- HORARIO:
- 7 h. de la tarde: Santo Rosario.
- 7’30 h.: Santa Misa.
Al finalizar la Misa, se podrá venerar la Sagrada Reliquia de San Nicolás (un fragmento de hueso de su santo cuerpo), custodiada en nuestra Parroquia.
El día 9 de mayo del año 1087, el santo cuerpo de San Nicolás llegó a la ciudad de Bari (Italia), siendo rescatado, por unos marineros de esta ciudad, de la destrucción por parte de los sarracenos que ya habían invadido la ciudad de Myra, en el Asia Menor (hoy Dembre, Turquía), ciudad de la que San Nicolás fue Obispo, y en cuya iglesia recibió sepultura, tras su muerte el día 6 de diciembre del año 335.

Tumba vacía de San Nicolás en la ciudad de Myra (hoy Dembre, Turquía), tras la «Traslación» del Santo en el año 1087.
Se trata de una verdadera hazaña realizada por 62 ciudadanos bareses, entre los que se encontraban algunos clérigos, quienes, en tres carabelas, se lanzaron a esta aventura. Consiguieron rescatar el bendito cuerpo de San Nicolás de la ciudad de Myra, devastada ya por los sarracenos. El 20 de abril del año 1087 partían desde el puerto de Andriake (el puerto de la ciudad de Myra) rumbo a Italia, llevando ya consigo el venerable cuerpo del Santo Obispo, poniéndolo así a salvo. Y el día 9 de mayo de ese mismo año 1087 llegaban felizmente a la ciudad de Bari, donde era recibido con gran júbilo e indecible alegría por parte de todos sus habitantes.

Altar Mayor de la Basílica Pontificia de San Nicolás en la ciudad de Bari (Italia).
Aquellos marineros obtuvieron el privilegio de poder ser enterrados, tras su propia muerte, en torno a la nueva Basílica que se construiría para custodiar las Reliquias del Santo Obispo. Y, de igual modo, sus nombres fueron inscritos en los muros de la misma Basílica Pontificia.
Es fascinante conocer en sus pormenores esta verdadera proeza heroica. Quienes quieran saber de ello con más profundidad pueden hacerlo consultando el libro de nuestra Parroquia: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS DE BARI DE MURCIA, San Nicolás. Caminatas, Oraciones, Historia, Murcia 2012.
Este acontecimiento fue de tal importancia para toda la cristiandad, que el mismo Papa Urbano II estableció que, en esa misma fecha del 9 de mayo, se celebrara todos los años esta fiesta de la así llamada «Traslación de San Nicolás». En su Basílica Pontificia de la ciudad de Bari se celebra con gran solemnidad.
Nosotros, en nuestra Parroquia, nos unimos, con sencillez, pero con la misma devoción a San Nicolás, celebrando este 9 de Mayo la misma Misa de la «Traslación de San Nicolás» que en este día se celebra en Bari, con las misma Lecturas, oraciones, formulario de la Misa, etc. Una hermosa manera de estar en comunión con la Basílica donde está el cuerpo de nuestro Patrón, y con todos los que le invocan por sus necesidades. Una ocasión de especial gracia para aquellos que le rezamos con fe.

«Relicario de San Nicolás» (contiene un fragmento de hueso del cuerpo del Santo Obispo). Iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia.
Por otro lado, también nosotros tenemos que dar gracias a Dios por este acontecimiento, ya que, gracias a que el cuerpo de San Nicolás fue rescatado en aquella ocasión, nosotros hoy tenemos en nuestra Parroquia su sagrada Reliquia: un fragmento de hueso de San Nicolás.
Animamos a todos a participar en esta celebración de la Eucaristía del 9 de Mayo con fe y generosidad.
Se puede hallar más información sobre ésta y otras fiestas en honor de San Nicolás en esta misma web de nuestra Parroquia (pulsando en las pestañas «San Nicolás», «Fiestas en honor a San Nicolás»).