TE MERECES conocer más profundamente a Cristo: Continuamos con el 4º Encuentro de las Catequesis diocesanas para adultos

En nuestra Parroquia de San Nicolás continuamos con las Catequesis diocesanas para adultos, editadas con motivo del Plan Diocesano de Pastoral publicado por nuestro Obispo, D. José Manuel, bajo el título «Jesucristo, Puerta de la Vida».

El objetivo de estas catequesis es profundizar en el conocimiento de Jesucristo y en nuestra relación con Él. Lo cual siempre es apasionante.

En nuestra Parroquia, estamos realizando estos encuentros de catequesis en 8 lunes, con periodicidad aproximadamente quincenal.

Para quienes participamos en ellas vemos que merece la pena hacerlo: realmente es muy enriquecedor. Animamos a todos, con verdadero interés fraterno, a participar con nosotros en estos encuentros de catequesis. ¡Te esperamos!

  • Pulsando en la siguiente imagen puedes descargarte el programa completo de estos encuentros de catequesis en nuestra Parroquia:

  • Pulsando en la siguiente imagen puedes descargarte la 4ª Catequesis, «Mirar a Cristo, permanecer en Cristo», que veremos, si Dios quiere, el próximo lunes 27 de Marzo:

  • Quienes tengan el Plan Diocesano de Pastoral, pueden preparar este 4º encuentro releyendo las páginas 16-17.

El texto del Plan Diocesano de Pastoral lo entregamos a todos los que participaron en la presentación que del mismo hicimos el pasado mes de Octubre. No obstante, quienes aún no lo tengan, pueden obtenerlo en la Sacristía de la Parroquia.

Pulsando aquí puedes hallar los folletos completos de estas 8 catequesis.

Recordando, en breve:

4º Encuentro de las Catequesis Diocesanas para adultos: «Mirar a Cristo, permanecer en Cristo».

  • Lugar: Salones parroquiales (C/ Segado del Olmo, 12).
  • Fecha: Lunes 27 de Marzo de 2017.
  • Hora: 8’15 h. de la tarde.

Invitamos a todos, con cariño e interés, a participar en estos encuentros.

Celebramos un año más el Solemne TRIDUO en honor al Santísimo Cristo del Amparo

Imagen sagrada del «Santísimo Cristo del Amparo» (Francisco Salzillo y Alcaraz, año 1.739). Iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia. (En la «Galería de fotos» de esta web se puede ver mucho mejor).

Como todos los años, en torno al IV Domingo de Cuaresma, nuestra Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores nos convoca a todos para celebrar el solemne Triduo en honor a su Titular. Se trata de unos días intensos de oración en fraternidad y de culto lleno de profundo agradecimiento al Señor y su Madre, culto lleno de amor y también de propósito de conversión.

Muy cercana ya la Semana Santa, y, por tanto, muy cercano del día de nuestra magna Procesión —con la que inauguramos las procesiones de la hermosa Semana Santa murciana—, este Triduo nos prepara convenientemente y con fervor para vivir con intensidad y con el corazón bien dispuesto los días más santos de todo el año, así como nuestra manifestación pública de fe, al poner en la calle los misterios de la pasión del Señor con nuestros tronos y hermandades.

Estamos invitados a participar en el Triduo todos los hermanos cofrades de nuestra Cofradía, así como todos los feligreses de nuestra Parroquia y todos aquellos amigos que nos quieran acompañar.

Triduo en honor al Santísimo Cristo del Amparo

Parroquia de San Nicolás de Bari, Murcia

Imagen sagrada de la «Virgen de los Dolores». Autor: Francisco Salzillo, año 1.741. Iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia. (Pinchando en la imagen se puede ver ampliada).

Viernes 24 de marzo de 2017

  • 7 h. de la tarde: Santo Rosario.
  • 7’30 h. de la tarde: Santa Misa.

Participan de modo especial las siguientes cinco Hermandades de nuestra Cofradía:

  • Hermandad del Santo Ángel de la Pasión (donde están los niños de la Cofradía).
  • Hermandad de la Sagrada Flagelación.
  • Hermandad de Jesús ante Pilato.
  • Hermandad del Encuentro camino del Calvario y santa mujer Verónica.
  • Hermandad de San Juan Evangelista, el discípulo amado.

Al terminar la Santa Misa: Oración del «Vía Crucis».

Sábado 25 de marzo de 2017

  • 7 h. de la tarde: Santo Rosario.
  • 7’30 h. de la tarde: Santa Misa.

Participa de modo especial la Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores.

  • La Misa comienza con una Procesión claustral con la sagrada imagen de la Virgen de los Dolores hasta el Altar Mayor.
  • Al finalizar la Misa se realiza el bello gesto de veneración del «besamanos» a la Virgen de los Dolores.

Domingo 26 de marzo de 2017

  • 12’30 h. del mediodía: Santa Misa.

Participa de modo especial la Hermandad de nuestro Titular: el Santísimo Cristo del Amparo.

  • Al finalizar la Misa: Promesas de los nuevos cofrades admitidos en la Cofradía este año, e Imposición de Escapularios.

Queda la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, con la que celebramos una Misa en honor del Señor del Gran Poder el martes anterior a nuestra Procesión, en el Monasterio de las Madres Capuchinas de Murcia (ya lo anunciaremos en su momento).

Una estupenda oportunidad para la Reconciliación: «24 horas para el Señor»

Se trata de una iniciativa del Santo Padre Papa Francisco quien, en el año 2014, y en torno al IV Domingo de Cuaresma, quiso que se realizara esta actividad que él mismo llamó «24 horas para el Señor». Con ello se pretende que al menos las iglesias principales de todo el mundo permanezcan abiertas durante 24 horas consecutivas, un tiempo prolongado en el que se ofrece la oportunidad de orar con intensidad y serenidad ante el Señor; tiempo durante el cual también hay Sacerdotes disponibles para el Sacramento de la Reconciliación. Así, éste es el cuarto año consecutivo en que se realiza esta actividad.

Es una maravillosa oportunidad para Confesar, para encontrarse una vez más con la misericordia entrañable de Dios, recibir su perdón y experimentar cómo el corazón queda colmado con la alegría y la paz verdaderas, que sólo proceden de la reconciliación con Dios, con la Iglesia y con los hermanos. Una oportunidad estupenda para acudir a la Confesión sacramental. La Cuaresma —tiempo de conversión— ofrece un marco muy oportuno para realizar esta actividad.

En nuestra Diócesis se lleva a cabo esta iniciativa en varios lugares, y con diversa modalidad. En la ciudad de Murcia, las «24 horas para el Señor» se celebra en la Santa Iglesia Catedral, siendo el lugar de referencia de toda la Diócesis donde esta iniciativa se lleva a cabo.

Animamos a todos a participar con sincero espíritu de conversión y deseo gozoso de vivir en el Amor entrañable de Dios.

«24 horas para el Señor»

Santa Iglesia Catedral de Santa María, Murcia

Pulsando en esta imagen puedes ver el cartel con el horario de esta jornada en la Catedral.

Desde el viernes a las 5 h. de la tarde, hasta el día siguiente sábado a las 5 h. de la tarde.

Durante las 24 horas, ininterrumpidamente, habrá Sacerdotes disponibles para poder Confesar en la Catedral.

Viernes 24 de marzo de 2017

  • 5 tarde: “Vía Crucis”.
  • 5’30 tarde: Misa.
  • 7 tarde: Santo Rosario.
  • 7’30 tarde: Misa.
  • 9 noche: «Vísperas». (Con la participación del Seminario Mayor Diocesano «San Fulgencio»).
  • 10’30 noche: «Completas». (Con la participación del Seminario Mayor Diocesano «Redemptoris Mater»).
  • 11 noche: Vigilia de Oración. (Con la participación de la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil).

Sábado 25 de marzo de 2017

  • 7’15 mañana: Misa.
  • 8 mañana: «Laudes».
  • 8’30 mañana: Misa.
  • 9 mañana: Misa.
  • 10 mañana: Misa.
  • 12 mediodía: Misa.
  • 5 tarde: Clausura de las «24 horas para el Señor».

 

Fotos de la presentación de la Revista «Los Azules» de nuestra Cofradía

El pasado Viernes 17 de Marzo de 2017, a las 8’45 h. de la tarde, tuvo lugar, en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia, la presentación de la Revista «Los Azules» que anualmente publica nuestra Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores. Ésta es la 4ª edición de esta publicación.

La presentación de la Revista fue realizada por D. Alberto Castillo, conocido periodista murciano y buen amigo nuestro, y también buen conocedor del mundo cofrade y nazareno de la Semana Santa de Murcia. Fue una presentación muy emotiva y original, logrando emocionar a todos los presentes. Le agradecemos sinceramente su colaboración en este acto y su amistad con nuestra Cofradía.

Como conclusión de este acto, pudimos disfrutar de un pequeño concierto de música de Semana Santa, ofrecido por la Banda de cornetas y tambores de Archena, que todos los años acompaña a nuestro Titular en nuestra Procesión.

Traemos aquí unas cuantas fotos de este acto cedidas por Tony López, a quien agradecemos una vez más su colaboración. Pulsando en las fotos se pueden ver ampliadas:

Te invitamos a rezar con nosotros el «Vía Crucis» en nuestra Parroquia

Todos los Viernes de Cuaresma rezamos el piadoso ejercicio del «Vía Crucis» en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia.

Con esta oración del «Camino de la Cruz», meditamos y acompañamos a Jesús en su entrega a la muerte, en obediencia a la voluntad de Padre, por un amor inmenso hacia nosotros. Con esta oración podemos experimentar que es Jesús mismo quien nos acompaña a nosotros en el camino de la vida, y nos ayuda a llevar nuestras propias “cruces”, con el mismo amor de entonces.

«Vía Crucis»

  • Parroquia de San Nicolás de Bari, Murcia.
  • Todos los Viernes de Cuaresma.
  • Hora: 8 h. de la tarde (al terminar la Misa de 7’30 h. de la tarde).

Un año más hemos celebrado el TRIDUO Solemne en honor al Santísimo Cristo de Burgos

Sagrada Imagen del «Santísimo Cristo de Burgos». Capilla del Baptisterio de la iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia. (En la «Galería de fotos» de esta página web se pueden ver más fotos de esta imagen sagrada y de su capilla).

Como todos los años, durante el Tiempo litúrgico de Cuaresma, la Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, con sede canónica en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia, celebra un Triduo en honor a su Titular.

La devoción al Santísimo Cristo de Burgos surge a partir del siglo XIV, cuando su sagrada imagen aparece milagrosamente en el mar. Esta imagen sagrada del Señor recibe culto en la Catedral de Burgos. Su devoción se extendió, a lo largo de los siglos, por toda la geografía española y también por otros países de Europa y América. La sagrada imagen que está ubicada en la Capilla del Baptisterio de nuestra iglesia parroquial es una réplica exacta de la original que hay en la ciudad castellana.

La Hermandad murciana del Santísimo Cristo de Burgos nos ha invitado a todos a participar en estos días de oración intensa al Señor, en el Triduo celebrado los pasados Viernes 17, Sábado 18 y Domingo 19 de Marzo.

«¡Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, porque con tu santa Cruz redimiste al mundo!».