Horario de Misas en el día de «Todos los Santos» y en el día de los «Fieles Difuntos»

Ponemos aquí el horario de Misas que celebraremos, en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia, en estos dos días importantes.

Solemnidad de «Todos los Santos»

Martes 1 de noviembre de 2016

Es día de precepto. Por tanto, el horario de Misas es el mismo de los domingos y festivos:

  • 11’30 h. mañana.
  • 12’30 h. mediodía.
  • 2 h. tarde.
  • 7’30 h. tarde.

«Conmemoración de todos los Fieles Difuntos»

Miércoles 2 de noviembre de 2016

En este día en que, de forma especial, pedimos a Dios por todos nuestros difuntos, ampliamos el horario de Misas con el fin de facilitar lo más posible la participación de todos en la Eucaristía:

  • 10 h. mañana.
  • 10’30 h. mañana.
  • 11 h. mañana.
  • 7’30 h. tarde.
  • 8’30 h. tarde.

folleto-todos-los-santos-fieles-difuntos-2016-webNo obstante, pulsando en esta foto que hay al lado, puedes descargarte el horario completo y tenerlo en casa. Se trata de un folleto donde se apunta, además, la importancia de aplicar la Santa Misa por la salvación eterna de nuestros familiares difuntos, y se informa sobre la importante posibilidad que ofrece la Iglesia de alcanzar para ellos el don de la Indulgencia Plenaria. ¡Es la mejor obra de caridad y de misericordia que podemos hacer por ellos!

Por otro lado, si deseas más información o saber por qué es importante aplicar la Misa por la salvación eterna de los hermanos difuntos, y de cómo y cuándo hacerlo, puedes consultar el “menú” «Intenciones de Misa» en esta misma Web.

A todos nuestros hermanos difuntos, familiares, conocidos y desconocidos, los confiamos a la misericordia de Dios, en la esperanza cierta y gozosa de la «resurrección de los muertos».

Todos los Santos (Fra Angélico).

Todos los Santos (Fra Angélico).

Presentamos en nuestra Parroquia el nuevo Plan Diocesano de Pastoral

retratoobispo_firmaTodos los años, al comenzar el curso, presentamos, en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia, la Carta Pastoral que el Sr. Obispo suele dirigir anualmente a toda la Diócesis, en la que nuestro Pastor orienta el camino de nuestra Iglesia de Cartagena cada curso pastoral. Y, a la vez, tratamos de responder con fidelidad a lo que el Obispo nos pide, procurando reflejarlo en nuestras acciones pastorales, caminando así al unísono con toda la Iglesia diocesana, como no podría ser de otro modo.

Este año, además, se trata de un nuevo Plan Diocesano de Pastoral. Concluido el anterior, que abarcaba los años 2010-2014, y a punto de ser clausurado el Año Santo Jubilar de la Misericordia celebrado en 2015-2016, ahora nuestro Obispo, D. José Manuel Lorca Planes, tras las consultas realizadas el pasado curso a los sacerdotes y a los laicos, nos propone este nuevo Plan Diocesano de Pastoral para los próximo años 2016-2020. Con el título «Jesucristo, Puerta de la Vida», ya nos está diciendo en Quién estará centrada nuestra atención durante estos años venideros: Cristo, «Puerta de la Vida», único «rostro de la evangelización».

plan-diocesano-de-pastoral-2016-2020-webPor nuestra parte, como comunidad parroquial, trataremos nuevamente de responder con fidelidad y con nuestras mejores energías a lo que nuestro querido Obispo nos propone.

A esta presentación que haremos en San Nicolás están convocados todos los colaboradores y representantes de todas las realidades pastorales de la comunidad parroquial. Pero, obviamente, está abierta a todos los feligreses y amigos de la Parroquia que deseen asistir. A todos, pues, animamos a participar.

Presentación del nuevo «Plan Diocesano de Pastoral 2016-2020».

  • Lugar: Salones parroquiales (C/ Segado del Olmo, 12).
  • Día: Lunes 24 de octubre de 2016.
  • Hora: 8’15 h. de la tarde.
    • Como hemos hecho en los años anteriores, daremos un ejemplar del «Plan Diocesano de Pastoral» a todos los que asistan.

Si tienes más de 20 años, y no estás confirmado: ¡Ven!, te ofrecemos la posibilidad de recibir la Confirmación

Confirmación de adultos

III_4_1_07_El-Sembrador_pintura-de-Goyo_III_4_1_07_cristo-sembrador-goyo-011En nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia, ofrecemos la posibilidad de que jóvenes y adultos, a partir de 20 años de edad y sin límite de edad, que no hayan recibido el SACRAMENTO de la CONFIRMACIÓN, puedan recibirlo.

(Cf. en esta misma Web: menú “Actividades pastorales”, submenú “Otros proyectos pastorales”, “Confirmación de adultos”).

El SACRAMENTO de la CONFIRMACIÓN es muy importante:

  • Otorga el don de la plenitud del Espíritu Santo, fortalece y hace más plena la inserción en la Iglesia por parte del que lo recibe, y capacita y fortalece al cristiano para ser testigo de Cristo en medio del mundo.
  • Forma parte de los tres Sacramentos de la Iniciación Cristiana (Bautismo, Confirmación y Eucaristía) y, si falta uno de ellos (como la Confirmación), la iniciación cristiana está incompleta.

Por otro lado, haber recibido la Confirmación es necesario para todo:

  • Si no se ha recibido la Confirmación, NO se puede ser Padrino o Madrina de Bautismo de otra persona.
  • Si no se ha recibido la Confirmación, NO se puede ser Padrino o Madrina de Confirmación de otra persona.
  • Si no se ha recibido la Confirmación, NO se debe contraer Matrimonio canónico (no se pueden casar por la Iglesia).

¡Ahora es el momento de solucionar esta situación!

¡Y, gracias a Dios, siempre es tiempo de recibir este Sacramento!

Confirmación adultos.1Por todo ello, ofrecemos la posibilidad de iniciar otro grupo de catequesis de adultos, para quienes no hayan recibido la Confirmación, de modo que dentro de unos meses (en este mismo curso) puedan recibirla.

El curso pasado tuvimos un grupo y ya recibieron la Confirmación. Fue una experiencia estupenda.

Durante estos últimos días algunas personas ya se han interesado y se han inscrito para iniciar otro grupo de Confirmación de adultos. ¡Quizás nos faltes tú…!

OrandoSi esta es tu situación, no dudes en venir a nuestra Parroquia de San Nicolás, donde te informaremos de todo.

¡Ánimo! Te esperamos.

Y Cristo, que tanto te ama,

te llama y te espera.

Celebramos el 273 Aniversario de la segunda Dedicación de nuestra iglesia parroquial de San Nicolás

Hoy, lunes 3 de octubre de 2016, celebramos el Aniversario de la segunda Dedicación de nuestra iglesia parroquial de San Nicolás de Bari de Murcia.

Iglesia parroquial de San Nicolás, Murcia. Portada lateral: Plaza de San Nicolás. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Iglesia parroquial de San Nicolás, Murcia. Portada lateral: Plaza de San Nicolás. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Fue en el siglo XIII cuando, tras la reconquista, se edificada aquí esta iglesia parroquial de San Nicolás, junto a la muralla de poniente de la ciudad. Ya en el año 1.272 consta ésta de San Nicolás como una de las ocho parroquias existentes entonces en Murcia. Desconocemos, sin embargo, la fecha en que fue consagrada nuestra iglesia en aquel lejano siglo de la Baja Edad Media.

Andando el tiempo, ya en el siglo XVIII, y debido al deterioro material sufrido por este templo en el transcurso de sus muchos lustros, hubo de ser reconstruido de nuevo. Esto se realizó en el mismo lugar en que estaba, si bien con el gusto arquitectónico y artístico de la época. Fue así como vio la luz esta espléndida iglesia que hoy nos alberga: joya y paradigma del barroco murciano, bellísima en todos sus elementos y uno de los monumentos principales de nuestra ciudad.

Tras esta restauración, nuestra iglesia parroquial de San Nicolás fue consagrada de nuevo en una brillante ceremonia presidida por el Obispo de la Diócesis, a la sazón Don Juan Mateo López, y a cuya celebración asistieron, junto a feligreses y vecinos de la ciudad, todas las autoridades eclesiásticas y civiles de Murcia. Esta nueva Dedicación de la iglesia tuvo lugar el día 3 de octubre del año 1.743, hace hoy exactamente 273 años.

Iglesia parroquial de San Nicolás, Murcia. Foto tomada desde la Plaza Mayor. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Iglesia parroquial de San Nicolás, Murcia. Foto tomada desde la Plaza Mayor. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Aquel día, el Obispo diocesano, Sucesor de los Apóstoles, volvió a bendecir este templo y todos sus elementos, y, sobre todo, consagró el Altar Mayor derramando el Santo Crisma sobre él, y ungió con el mismo Sagrado Crisma los muros de esta iglesia, principalmente las cuatro columnas centrales sobre las que se eleva la espléndida cúpula para gloria de Dios.

Desde el siglo XIII, en que fue constituida nuestra Parroquia, se ha desarrollado aquí una comunidad cristiana viva que, bajo el patrocinio de San Nicolás, y en el seno de nuestra Iglesia Local de Cartagena, ha ido peregrinando a lo largo de los siglos dando testimonio de Cristo Resucitado. Durante estos ocho siglos de su existencia, aquí se ha dado culto al Dios Altísimo sin cesar; aquí se han celebrado los misterios de Dios de manera ininterrumpida, particularmente la Eucaristía y todos los Sacramentos; innumerables hijos de Dios han nacido aquí a la Vida eterna mediante el Bautismo, algunos de ellos murcianos ilustres; aquí se ha predicado incesantemente la Buena Noticia de la Salvación; aquí se ha ayudado a los pobres; se ha evangelizado aquí a las gentes de generación en generación.

Portada principal y torre iluminada de la iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia: Calle de San Nicolás. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Portada principal y torre iluminada de la iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia: Calle de San Nicolás. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Hoy, al celebrar con gozo el aniversario de la Dedicación de nuestra iglesia, damos gracias a Dios por todo esto, y le pedimos, por intercesión de nuestro Patrón, el Glorioso San Nicolás de Bari, que, al igual que nuestros predecesores, también nosotros seamos fieles, como comunidad parroquial, a la misión que Él nos encomienda: ser la verdadera Iglesia viva del Señor. Por el Bautismo, todos nosotros hemos entrado a formar parte en la construcción del Templo del Espíritu Santo, formando un sacerdocio sagrado, para cantar las alabanzas del Señor y proclamar su misericordia a toda la creación.

Tendremos en cuenta esta efeméride, con sencillez pero con enorme gratitud a Dios, en la celebración de la Misa de las 7’30 h. de la tarde, en la que daremos gracias al Señor por este aniversario, y pediremos la ayuda de su gracia para continuar la tarea evangelizadora que, como Iglesia —como comunidad parroquial—, Él nos encomienda.

Queridos feligreses y amigos de la Parroquia de San Nicolás de Murcia: ¡Feliz Aniversario! ¡Dios os bendiga!

Monumental Retablo Mayor. Iglesia parroquial de San Nicolás, Murcia. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Monumental Retablo Mayor. Iglesia parroquial de San Nicolás, Murcia. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Reunión con los padres de los niños de Catequesis

San Nicolás.1Queridos padres de los niños que participan en la Catequesis de Primera Comunión (2º y 3º de Primaria en el colegio) y Post-Comunión (desde 4º de Primaria hasta 1º de E.S.O.) en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia:

Con motivo del comienzo de curso de la Catequesis de vuestros hijos, tendremos un reunión con todos vosotros, para hablar de cosas importantes en torno a este tema. Por favor, no faltéis. Os esperamos a todos:

  • Reunión con los padres de los niños que participan en la Catequesis.
  • Lugar: Salones parroquiales (C/ Segado del Olmo).
  • Día: Lunes 3 de octubre de 2016.
  • Hora: 8’15 h. de la tarde.

Amigos niños: ¡Empezamos la Catequesis!

Catequesis.1Queridos niños: en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia, vamos a comenzar ya la Catequesis de Primera Comunión (2º y 3º de Primaria en el colegio) y de Post-Comunión (desde 4º de Primaria hasta 1º de E.S.O.). Por eso, os convocamos con enorme alegría al primer encuentro que tendremos todos juntos, en nuestra iglesia de San Nicolás, según se detalla a continuación:

  • Comienzo del curso de Catequesis.
  • Lugar: Iglesia de San Nicolás, Murcia.
  • Día: Martes 4 de octubre de 2016.
  • Hora: 6 h. de la tarde.

¡Ánimo! Os esperamos a todos. Es una aventura apasionante conocer más y mejor a Jesús, para ser sus mejores amigos. Jesús nos espera.