«Ir a Misa cada semana prolonga la vida» (un artículo publicado en «ABC»)

El pasado martes 17 de mayo de 2016, L. Daniele publicaba en el periódico «ABC» un artículo serio así titulado.

Pulsando en la foto que se adjunta en el lateral se puede descargar dicho artículo.

Pero, por si no se lee bien, lo transcribimos textualmente a continuación:

IR A MISA CADA SEMANA PROLONGA LA VIDA

Las personas que acuden a Misa

tienen un riesgo de muerte un 33% menor que las que no van

Pulsando en esta foto se puede descargar el artículo citado.

Pulsando en esta foto se puede descargar el artículo citado.

«Asistir a Misa es bueno para la salud. Así lo demuestra un estudio publicado ayer en la revista “Jama Internal Medicine”. Aquellas personas que asisten más de una vez a la semana a los oficios religiosos tienen un 33% menos riesgo de morir que aquellas que no lo hacen. Es más, las personas que acuden a la Iglesia una vez a la semana tienen un 27% menos probabilidades de fallecer por una enfermedad cardiovascular y un 21% menos como consecuencia de un cáncer.

Para llegar a estas conclusiones un grupo de investigadores del Harvard Chan School of Public utilizaron los datos estadísticos de 74.534 mujeres, que participaron entre 1992 y 2012 en un informe sobre la Salud en las Enfermeras. A lo largo de 16 años, las enfermeras respondieron cada dos años cuestionarios sobre su dieta, estilo de vida y estado de salud, y cada cuatro, sobre su asistencia a los servicios religiosos. Aquellas mujeres que asistían regularmente a los oficios religiosos tenían menos síntomas de depresión y sufrían menos ataques de ansiedad. Además las enfermeras que asistían a Misa más de una vez a la semana tenían un 33% menos riesgo de morir comparado con el resto de las mujeres que no asistían nunca a los oficios religiosos. Las mujeres que lo hacían semanalmente, el riesgo caía al 26%, mientras que llegaba al 13% en el caso de las que iban a la Iglesia menos de una vez a la semana.

“Nuestros resultados sugieren que puede haber algo importante detrás de la religión y la espiritualidad. Los beneficios de asistir a los servicios religiosos parecen estar relacionados con un mayor apoyo social, menos consumo de tabaco y un menor riesgo de sufrir depresión, ya que estas personas tienen una perspectiva más optimista y esperanza de la vida”, afirma Tyler J. VanderWeele, profesor de Epidemiología en Harvard Chan School of Public y coautor del estudio».

(L. Daniele, en «ABC» del 17 de mayo de 2016).

image135