Historias de vida desde la fe (1): Miguel Ángel Cervantes Pardo

Miguel Ángel CervantesComenzamos esta sección de «Historias de vida desde la fe», en esta web de nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia, con un testimonio “de lujo”: el testimonio de Miguel Ángel Cervantes Pardo, Sacerdote joven cuya vocación nació viviendo su fe en nuestra Parroquia.

Si quieres saber en qué consiste esta sección de «Historias de vida desde la fe» sólo tienes que pulsar aquí.

Querido Miguel Ángel: ¡Gracias por abrir tu corazón y contarnos las maravillas que Dios ha ido realizando en tu vida! ¡Dios te lo pague! Ya sabes que esta comunidad parroquial de San Nicolás, tu “querida Parroquia”, sigue encomendando al Señor tu vida y tu sacerdocio. Un abrazo.

Y ya, sin más preámbulos, pulsando en la siguiente foto, puedes descargar y leer el testimonio de Miguel Ángel. Aconsejamos vivamente leerlo hasta el final:

Historias de vida desde la fe.1.Miguel Ángel Cervantes

Comenzamos la sección «Historias de vida desde la fe» en nuestra Web parroquial

Iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia. (Pulsando en la foto se puede ver ampliada).

Hace tiempo que veníamos dándole vueltas a esta idea. Queríamos abrir una sección fija en la página web de nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia en la que queríamos publicar testimonios de personas de nuestra propia Parroquia. Se trata de testimonios de la propia vida de fe: cómo se vive la fe en Cristo, qué aporta la fe cristiana a la vida, cómo se practica, en qué influye y cómo influye en la vida cotidiana, qué compromisos concretos lleva a adoptar, etc.

Pero para alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto deben ser testimonios preferentemente de personas de nuestro entorno parroquial. Aunque, ciertamente, y por supuesto, esto también queda abierto a toda persona amiga que quiera colaborar con nosotros, sea de donde sea. Se tratará de testimonios ofrecidos en formato de entrevista. Testimonios ofrecidos con toda sencillez y naturalidad: se trata simplemente de narrar lo que de hecho ya se vive.

Creemos que puede ser otro servicio pastoral —un servicio bien bonito y sumamente interesante—, que se puede ofrecer desde nuestra página web de San Nicolás. Creemos que puede ser algo que nos puede sorprender muy gratamente a todos.

En la “entrada” siguiente publicaremos el primer testimonio: ¡un testimonio de lujo! Aunque todos, por sencillos que puedan ser, repetimos: ¡todos los testimonios son “de lujo”! Ya que abrir el propio corazón es un regalo para los demás que no tiene precio. Y el que así abre su corazón: da gloria a Dios, ayuda a los demás en su camino de fe y ofrece a todos un regalo “de lujo”. Dar testimonio de la propia vida de fe es algo realmente bello.

Hemos propuesto la coordinación de esta hermosa tarea al Profesor Francisco Salcedo Arias, feligrés de nuestra Parroquia, y quien generosamente ha aceptado este reto —un reto bien bonito—, y se ha puesto manos a la obra. Aún no sabemos la periodicidad concreta con la que se irán publicando estos testimonios, aunque deseamos que al menos pueda ser mensual.

Historias de vida desde la feTodos estos tesimonios quedarán archivados en esta web de nuestra Parroquia, en la sección que hemos denominado «Historias de vida desde la fe». Quedará archivada en el índice de “categorías” que hay a la derecha de esta página web, y así será de fácil acceso y localización en cualquier momento.

También en esto, como en todo, estamos abiertos y receptivos a cuantas ideas creáis conveniente hacernos llegar y aportar para mejorar nuestro servicio pastoral.

Sólo nos queda pedir dos favores a todos:

  • Que le demos la mayor difusión que podamos, para que estos testimonios puedan llegar al mayor número posible de personas. Sólo así esta iniciativa podrá cumplir el objetivo para el que ha nacido.
  • Y a ti, querido feligrés/feligresa y amigo/amiga de nuestra Parroquia de San Nicolás, queremos pedirte que estés disponible por si alguna vez se te pide tu propio testimonio. Piensa que así también das gloria a Dios y nos ayudas a todos; así ofreces un bello regalo al Señor y a los demás. Que Dios te bendiga por ello.

 

«Ir a Misa cada semana prolonga la vida» (un artículo publicado en «ABC»)

El pasado martes 17 de mayo de 2016, L. Daniele publicaba en el periódico «ABC» un artículo serio así titulado.

Pulsando en la foto que se adjunta en el lateral se puede descargar dicho artículo.

Pero, por si no se lee bien, lo transcribimos textualmente a continuación:

IR A MISA CADA SEMANA PROLONGA LA VIDA

Las personas que acuden a Misa

tienen un riesgo de muerte un 33% menor que las que no van

Pulsando en esta foto se puede descargar el artículo citado.

Pulsando en esta foto se puede descargar el artículo citado.

«Asistir a Misa es bueno para la salud. Así lo demuestra un estudio publicado ayer en la revista “Jama Internal Medicine”. Aquellas personas que asisten más de una vez a la semana a los oficios religiosos tienen un 33% menos riesgo de morir que aquellas que no lo hacen. Es más, las personas que acuden a la Iglesia una vez a la semana tienen un 27% menos probabilidades de fallecer por una enfermedad cardiovascular y un 21% menos como consecuencia de un cáncer.

Para llegar a estas conclusiones un grupo de investigadores del Harvard Chan School of Public utilizaron los datos estadísticos de 74.534 mujeres, que participaron entre 1992 y 2012 en un informe sobre la Salud en las Enfermeras. A lo largo de 16 años, las enfermeras respondieron cada dos años cuestionarios sobre su dieta, estilo de vida y estado de salud, y cada cuatro, sobre su asistencia a los servicios religiosos. Aquellas mujeres que asistían regularmente a los oficios religiosos tenían menos síntomas de depresión y sufrían menos ataques de ansiedad. Además las enfermeras que asistían a Misa más de una vez a la semana tenían un 33% menos riesgo de morir comparado con el resto de las mujeres que no asistían nunca a los oficios religiosos. Las mujeres que lo hacían semanalmente, el riesgo caía al 26%, mientras que llegaba al 13% en el caso de las que iban a la Iglesia menos de una vez a la semana.

“Nuestros resultados sugieren que puede haber algo importante detrás de la religión y la espiritualidad. Los beneficios de asistir a los servicios religiosos parecen estar relacionados con un mayor apoyo social, menos consumo de tabaco y un menor riesgo de sufrir depresión, ya que estas personas tienen una perspectiva más optimista y esperanza de la vida”, afirma Tyler J. VanderWeele, profesor de Epidemiología en Harvard Chan School of Public y coautor del estudio».

(L. Daniele, en «ABC» del 17 de mayo de 2016).

image135

Ofrenda de flores a la Virgen de los Dolores por parte de nuestra Cofradía del Cristo del Amparo

Procesión.Cofradía 2016.35Al cumplirse el primer aniversario de las elecciones en las que fue elegida la nueva «Junta de gobierno» de nuestra Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores, quisieron tener este hermoso detalle con quien es cotitular de la misma Cofradía: la Santísima Virgen de los Dolores.

Así, el pasado jueves 16 de junio de 2016, día en que se cumplía dicho aniversario, todos los miembros de la la «Junta de gobierno» acudían a las 8’30 h. de la tarde a nuestra iglesia parroquial de San Nicolás. Ante el Altar de la Virgen de los Dolores tuvimos un rato prolongado de oración, en la que dimos gracias al Señor y a su Madre Santa, y en la que también les encomendábamos una vez más a todos los hermanos cofrades de nuestra Cofradía, sus alegrías, sus preocupaciones y sus necesidades, y también el trabajo ilusionado y entregado que esta «Junta de gobierno» quiere seguir realizando por el bien de la Cofradía. Esta oración concluía con este detalle tan hermoso de ofrecerle a la Virgen de los Dolores una bella cesta de flores; flores en las que iban representados el corazón y las vidas de cada uno de los hermanos cofrades de nuestra Cofradía.

Posteriormente, hubo un rato de convivencia fraterna. Un rato estupendo en el que se manifestaba nuevamente que somos una verdadera familia, reunida en torno al Señor del Amparo y a la Virgen María de los Dolores.

Esta foto que ponemos a continuación corresponde a este evento. Pulsando en ella se puede ver ampliada:

Cofradía.Ofrenda de flores.(16-6-2016)

Hemos celebrado otro Cursillo Prematrimonial en nuestra Parroquia

El pasado Domingo 12 de junio de 2016, en la celebración de la Misa parroquial de 2 h. de la tarde, clausurábamos un nuevo Cursillo Prematrimonial celebrado en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia.

Novios.8En él han participado 8 parejas de novios, que tienen proyectada la celebración de su Boda desde ahora hasta el próximo mes de diciembre. Algunos de ellos celebrarán el Sacramento del Matrimonio en nuestra Parroquia de San Nicolás.

Durante dos fines de semana consecutivos, y de modo intensivo, hemos podido tratar y profundizar los aspectos más importantes que conllevan el matrimonio y la familia, contemplando y asumiendo la belleza del proyecto de Dios, que, llamando a un hombre y a una mujer a vivir en el amor verdadero, les confía ser imagen de su Amor hacia toda la humanidad. Este Amor de Dios, que se nos ha dado a conocer en su Hijo Jesucristo crucificado y resucitado para nuestra salvación, se concreta en la belleza de cada familia cristiana, donde se vive este amor-entrega en las relaciones familiares: hombre y mujer, que se hacen padre y madre en la transmisión de la vida en los hijos; y, en la transmisión y vivencia de la fe cristiana, la familia adquiere su belleza radiante y gozosa. Sí. Porque cada familia que así vive es bella. Lo cual no significa ausencia de problemas y de sufrimiento; antes bien, en el sufrimiento se acrisola el amor verdadero, que precisamente por ser verdadero es bello. La belleza está íntimamente unida a la verdad. Y la belleza y la verdad están inseparablemente unidas con la bondad y el bien. Y la Belleza, la Verdad y el sumo Bien son Dios mismo.

Novios.5Han sido unos días fantásticos de trabajo intenso en común, pero también de convivencia alegre y amistad sincera. En el cursillo han estado acompañados de un equipo formado por 4 matrimonios de la Parroquia y los Sacerdotes de la misma.

Al poner aquí las fotos siguientes, queremos que sirva también como agradecimiento sincero y cordial a estas parejas de novios que han realizado con nosotros su Cursillo Prematrimonial. Queremos agradecerles una vez más la confianza que han depositado en nosotros a la hora de acompañarles en este paso tan importante que van a dar en sus vidas.

Novios.3Y vosotros, queridos amigos novios: sabed que nos habéis contagiado la alegría intensa con la que estáis viviendo la preparación de vuestro matrimonio. Ya sabéis que esta comunidad parroquial de San Nicolás de Murcia os sigue encomendando al Señor y a la Virgen María. Sabéis que ésta sigue siendo vuestra “Casa”, y que aquí seguís teniendo las puertas siempre abiertas. Y recordad también que quedamos emplazados para volver a reunirnos nuevamente todos juntos, una vez haya tenido lugar la última Boda de vosotros: para entonces, como dijimos, os llamaremos. Será un reencuentro estupendo y gozoso. ¡Muchas gracias! ¡Dios os bendiga!

Si quieres obtener más información sobre los Cursillos Prematrimoniales que realizamos en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia:

  • Entra en el menú “Bodas y Bautizos”, de esta página web.
  • Y accede al submenú “Cursillos Prematrimoniales”.

Pulsando en las fotos se pueden ver ampliadas:

Cursillo Prematrimonial.Junio 2016.1Cursillo Prematrimonial.Junio 2016.2Cursillo Prematrimonial.Junio 2016.3Cursillo Prematrimonial.Junio 2016.4Cursillo Prematrimonial.Junio 2016.5Cursillo Prematrimonial.Junio 2016.6

San Nicolás en la pintura de Fra Angélico

Sabido es que San Nicolás de Bari es uno de los Santos más conocidos y venerados del mundo. Es uno de los Santos que más devoción ha suscitado en la historia de la Iglesia, tanto en Oriente como en Occidente. Esto ha propiciado, entre otras muchas cosas, que también sea muy abundante su presencia en el arte.

Beato Fra Angélico (1390-1455).

Beato Fra Angélico (1390-1455).

Así, el universal y genial pintor Fra Angélico (1390-1455) también dedicó varios de sus cuadros a nuestro Patrón.

En una visita atenta a los Museos Vaticanos en Roma, Dª. Marta Martínez Carrillo, feligresa y buena colaboradora de nuestra Parroquia, ha hallado unos cuadros del Beato Fra Angélico dedicados a San Nicolás. Le agradecemos de corazón la cesión de estas fotos que aquí publicamos, pues es una magnífica oportunidad de contemplar estas maravillas de la pintura en las que el autor ha plasmado algunas de las escenas más conocidas de la vida de nuestro Patrón.

Pulsando en las fotos se pueden ver ampliadas:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

1.-Nacimiento de San Nicolás:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

2.-La donación de las tres bolsas con monedas de oro a las tres muchachas pobres, para su dote:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

3.-El milagro de la restitución a la vida de tres niños a los que un posadero había asesinado:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

4.-El milagro del grano de trigo, con el que quitó el hambre en su ciudad de Myra:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

5.-El milagro del salvamento de un barco que se dirigía a un naufragio seguro:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA