Alegría, fe y devoción en la hermosa «Misa huertana» celebrada en honor a la Virgen de la Fuensanta

Virgen de la Fuensanta.9.RostroUna mañana soleada y primaveral, como sólo la primavera murciana sabe lucir y regalar, saludaba ayer, martes 29 de marzo de 2016, a la Santísima Virgen de la Fuensanta. Ni el sol ni el azahar quisieron faltar a esta cita anual en la que, postrados ante la Madre del Señor, bañaba con su luz y su calor, uno, y envolvía con su aroma inconfundible, el otro, a la ciudad “que hermosa es”, en este día de homenaje a su venerada Virgen de la Vega.

Ayer era el día del «Bando de la huerta» de las Fiestas de primavera, y comenzaba, como es tradicional, con esta celebración de la “Misa huertana” en honor a la Patrona de Murcia. A las 10 h. de la mañana, y cruzando el umbral de la «Puerta del perdón» de la Santa Iglesia Catedral (la puerta principal, “su” puerta), salía la Virgen de la Fuensanta a la Plaza del Cardenal Belluga. Allí la esperaban miles de murcianos deseosos de expresarle, una vez más, su fe y su devoción, su alegría y sus plegarias. Y ante el Altar ubicado ante el imponente e incomparable imafronte catedralicio, daba comienzo la Santa Misa. Los cantos de la “Misa huertana” ponían el sabor murciano en esta celebración del misterio eucarístico.

Nuestro querido Obispo, D. José Manuel Lorca Planes, presidió la Eucaristía. Estuvo acompañado por el Sr. Arzobispo emérito de Burgos, el también murciano D. Francisco Gil Hellín, y por una treintena de Sacerdotes. En una Homilía realmente bonita, dedicada por entero a la Virgen María, el Obispo diocesano pidió a la Madre de Dios, entre otras cosas, por las víctimas del terrorismo y de la violencia, y también por los cristianos perseguidos, cuyas persecuciones sobrevenidas por la sola razón de la fe religiosa tienen difícil justificación hoy en día; le pidió una vez más por el agua y la lluvia, tan necesaria en nuestra tierra; le pidió por todos los que no tienen trabajo, particularmente por los jóvenes que tienen dificultad para acceder a un empleo, y para que ablande el corazón de aquellos que pueden ofrecer trabajo a todos; le pidió por los ancianos y por los enfermos…; pidió su protección sobre todos los murcianos.

Virgen de la Fuensanta.4Al concluir la celebración de la Eucaristía, tuvo lugar la tradicional Procesión con la Virgen de la Fuensanta por las calles más céntricas de la ciudad. Miles de personas se agolpaban a su paso a lo largo de todo el recorrido. Recibió varias “lluvias” de pétalos, como es costumbre… Pero, sobre todo, recibió la veneración, el amor y las oraciones de tantos hijos de esta ciudad, de la cual Ella es Madre y Patrona.

Finalmente, rebasado ya el mediodía, y volviendo a entrar por “su” Puerta a la Santa Iglesia Catedral, concluía esta hermosa mañana dedicada a la «Morenica» cantándole el Himno de su Coronación, himno bonito y solemne donde los haya.

Aún permanecerá un par de semanas más en la ciudad. Aprovechemos para ir a visitarla a la Catedral. Aprovechemos para ir a rezar con fe sincera y confiada a la Santísima Virgen de la Fuensanta.

Pulsando en las siguientes fotos, que corresponden a la «Misa huertana» celebrada ayer, se pueden ver ampliadas.

Misa huertana.Virgen de la Fuensanta.(29-3-2016).3Misa huertana.Virgen de la Fuensanta.(29-3-2016).1Misa huertana.Virgen de la Fuensanta.(29-3-2016).2Misa huertana.Virgen de la Fuensanta.(29-3-2016).4Misa huertana.Virgen de la Fuensanta.(29-3-2016).5

«Ofrenda de flores» y «Misa huertana» en honor a la Virgen de la Fuensanta

Virgen de la Fuensanta.2El lunes 28 de marzo de 2016, a partir de las 6’30 h. de la tarde, comienza la «ofrenda de flores» a la Santísima Virgen de la Fuensanta, en la Plaza del Cardenal Belluga.

El martes 29 de marzo de 2016, a las 10 h. de la mañana, tendrá lugar, también en la Plaza del Cardenal Belluga, la celebración de la Santa Misa en honor a nuestra Patrona. Esta celebración de la Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis, será cantada, como es tradicional, por una peña huertana. Al finalizar la Misa, tendrá lugar la Procesión con la sagrada imagen de la Santísima Virgen de la Fuensanta por el centro de la ciudad.

Animamos a todos a expresar nuestra devoción y nuestro amor a la Madre del Señor y Madre nuestra, participando en esta celebración en honor a la Patrona de Murcia.

Queridos amigos: ¡Feliz Pascua de la Resurrección del Señor!

«Resucitaste, sí. No me lo dice

la luz gozosa del azul del cielo.

Ni el brillo claro de la primavera,

ni el sepulcro vacío,

ni el loco júbilo de la Magdalena.

No me lo dice el sol ni las campanas

que arrebatadas vuelan.

Ni los dos de Emaús a su regreso,

ni Pedro, ni Tomás, ni Juan siquiera.

Me lo dice muy alto, muy profundo,

una emoción creciente ¡y tan intensa!

Me lo dice tu gloria en mí vivida,

la inquietud de mi alma que serenas.

Y me lo dice el cirio que arde y arde

con luz gozosa y nueva.

Me lo dice esta dicha inexpresable

de toda tu Presencia.

Presencia de tu amor y tu silencio;

silencio que amores me desvela.

Presencia… gloria mía,

campanas de mi alma que revuelan…»

(Ana María Estevan Echeverría).

«Surrexit Christus!» — «Vere surrexit!»

«¡Cristo ha resucitado!» — «¡Verdaderamente ha resucitado!»

A todos los feligreses y amigos de nuestra Parroquia de San Nicolás de Bari de Murcia, y a todos los amigos que visitáis esta web: ¡Feliz Pascua de la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo!

Con un cordial saludo de vuestros Sacerdotes,

Juan y José María.

Vigilia Pascual.10

«Vigilia Pascual» en San Nicolás

He aquí unas fotos de nuestra iglesia parroquial de San Nicolás recién preparada para la celebración de la solemne Vigilia Pascual, el pasado «Sábado Santo», 26 de marzo de 2016.

¡Cristo ha resucitado y está vivo! Vivamos con alegría este acontecimiento, fundamento de la fe cristiana. Él nos ha regalado la victoria sobre la muerte. ¡Es la Pascua del Señor! Pascua que celebramos y cantamos con la Iglesia toda, cuya voz resuena a lo largo de toda la historia anunciando sin cesar a la humanidad que Cristo ha resucitado. Así lo canta el «Himno» de Vísperas del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, cuya autora es la psicóloga Dª. María Pilar de la Figuera:

«Nuestra Pascua inmolada, aleluya,

es Cristo el Señor, aleluya, aleluya.

Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,

despierta, tú que duermes,

y el Señor te alumbrará.

Pascua sagrada, ¡oh fiesta universal!,

el mundo renovado

canta un himno a su Señor.

Pascua sagrada, ¡victoria de la cruz!

La muerte, derrotada,

ha perdido su aguijón.

Pascua sagrada, ¡oh noche bautismal!

Del seno de las aguas

renacemos al Señor.

Pascua sagrada, ¡eterna novedad!

Dejad al hombre viejo,

revestíos del Señor.

Pascua sagrada. La sala del festín

se llena de invitados

que celebran al Señor.

Pascua sagrada. ¡Cantemos al Señor!

Vivamos la alegría

dada a luz en el dolor».

Pulsando en las fotos se pueden ver ampliadas.

Vigilia Pascual.2Vigilia Pascual.3Vigilia Pascual.5Vigilia Pascual.6Vigilia Pascual.7Vigilia Pascual.8Vigilia Pascual.10Vigilia Pascual.12Vigilia Pascual.15Vigilia Pascual.16Vigilia Pascual.18Vigilia Pascual.19

«Viernes Santo» en San Nicolás

Traemos aquí unas fotos de la Santa Cruz que adoramos en la Celebración de la Pasión del Señor, el pasado «Viernes Santo», 25 de marzo de 2016, en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia.

Al contemplar esta bella imagen podemos escuchar la voz del Crucificado que nos habla. Podemos escucharla a través de este hermoso soneto que pone voz al Crucificado. Su autor es el Sacerdote claretiano, profesor de Sagrada Escritura y poeta D. Francisco Contreras Molina:

«No dejarás de oír lo que te quiero,

que te quiero sin norma y con locura;

locamente te quiero, sin cordura,

hasta morir de amor como me muero.

He colgado en la cruz este letrero:

Como el mar, mi costado es ancha hondura;

se rompe el mar, y el Dios de la ternura

se derrama a raudales todo entero.

Quiero anegarte con mi amor, quererte,

tenerte entre mis brazos, mirar: verte.

¿Qué impide nuestro gozo consumado?

¿Muerte? ¿Pecado? Estoy crucificado.

Mi victoria es más firme que la muerte,

y más fuerte es mi amor que tu pecado».

Pulsando en las fotos se pueden ver ampliadas.

Viernes Santo.1Viernes Santo.2Viernes Santo.3

«Jueves Santo» en San Nicolás

Traemos aquí unas fotos del «Monumento» preparado para la Reserva de la Sagrada Eucaristía, tras la celebración de la Santa Misa de la Cena del Señor, el pasado «Jueves Santo», 24 de marzo de 2016, en nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia. El «Monumento» se realizó en la Capilla lateral de la Virgen de los Dolores.

Antes ponemos este hermoso poema-oración dedicado a Jesús presente en la Eucaristía. Titulado «¡Memorial de la muerte del Señor!», y cuyo autor es el Sacerdote y Canónigo de la Catedral de Astorga D. Bernardo Velado Graña, pasó a formar parte de la Liturgia de las Horas, como «Himno» de Vísperas de Jueves Santo:

«¡Memorial de la muerte del Señor,

pan vivo que a los hombres das la vida!

Da a mi alma vivir sólo de ti,

y tu dulce sabor gustarlo siempre.

Pelícano piadoso, Jesucristo,

lava mis manchas con tu sangre pura;

pues una sola gota es suficiente

para salvar al mundo del pecado.

¡Jesús, a quien ahora veo oculto!

Te pido que se cumpla lo que ansío:

que, mirándote al rostro cara a cara,

sea dichoso viéndote en tu gloria.

Amén».

Pulsando en las fotos se pueden ver ampliadas.

Monumento.Jueves Santo.8 Monumento.Jueves Santo.7 Monumento.Jueves Santo.6 Monumento.Jueves Santo.5 Monumento.Jueves Santo.4 Monumento.Jueves Santo.3 Monumento.Jueves Santo.2 Monumento.Jueves Santo.12 Monumento.Jueves Santo.14 Monumento.Jueves Santo.15 Monumento.Jueves Santo.17