Hemos invitado a realizar una entrevista, para la web de nuestra Parroquia de San Nicolás de Murcia, al nuevo Presidente de nuestra «Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores», una vez que ha recibido el Nombramiento del Sr. Obispo de la Diócesis y que ha realizado el acto de “toma de posesión” (en la “entrada” anterior de esta web se puede leer una crónica de este acontecimiento). A esta entrevista, realizada por un feligrés de la Parroquia, ha accedido amablemente y sin dudarlo.
Ángel Pedro Galiano Ródenas, nuevo Presidente de nuestra Cofradía, tiene 40 años de edad, está felizmente casado con Lola, y tienen una hija preciosa llamada Valeria. Es «Licenciado en Matemáticas” y es Profesor de esta misma materia. Hijo del anterior y querido Presidente de nuestra Cofradía, procede de una familia de tradición nazarena incuestionable. Su padre, Ángel, y su madre, María Ignacia, han sabido transmitirles a él y a su hermana, Ana Belén, sólidos valores humanos y cristianos que firmemente cimientan su vida familiar. Le agradecemos, finalmente, con sinceridad y cordialidad, que haya respondido a las preguntas de nuestro entrevistador.
¿Desde cuando pertenece a la Cofradía del Amparo?
Mi trayectoria en la Cofradía del Amparo empieza el mismo día de su fundación. Soy el mayordomo número 34 y desde ese momento llevo saliendo en la procesión como ayudante de cabo de andas del Stmo. Cristo del Amparo junto a mi padre. Hace 17 años me incorporé a la junta de Gobierno como comisario de convocatorias y éste último año he compaginado esta labor con la vicepresidencia de la cofradía.
¿Sale en alguna otra procesión?
Actualmente salgo como estante del trono del arrepentimiento y Perdón de María Magdalena del Domingo de Ramos y en la Dolorosa de los coloraos en la tarde del Miércoles Santo.
¿De dónde le viene la pasión nazarena?
De mi padre. Él era un hombre que vivía la Semana Santa durante todo el año con una fe y una espiritualidad muy especiales y eso nos lo ha transmitido desde pequeños tanto a mi hermana como a mí. Yo intento ahora inculcar esta pasión a mi hija.
¿Había pensado alguna vez en presentarse a Presidente de la Cofradía?
El que yo fuera Presidente de la Cofradía algún día era una ilusión y un deseo de mi padre que conocían muy bien sus amigos. Yo nunca me lo había planteado en serio porque lo veía como un hecho muy lejano en el tiempo, sin embargo, las desgraciadas circunstancias han acelerado el que tome esta afortunada decisión.
¿Qué ha supuesto para usted el resultado de estas elecciones?
El resultado de las pasadas elecciones ha supuesto por un lado el reconocimiento al trabajo bien hecho de mucha gente por la candidatura durante más de 5 meses y la satisfacción al ver todas las muestras de cariño y apoyo recibidas de muchos nazarenos.
¿Contento?
Contento porque se ha premiado el trabajo y el esfuerzo de mucha gente que sentimos a nuestra Cofradía y orgulloso porque todos los nazarenos azules hemos dado un ejemplo de participación, compromiso y entrega a la Murcia nazarena. Se ha demostrado que tenemos una Cofradía que tiene ganas de seguir creciendo.
¿Qué destacaría de su nueva Junta?
Comenzamos una nueva etapa en la que se combinan juventud con veteranía y experiencia, pero en la que hay un denominador común, la ilusión. La ilusión y las ganas de trabajar por nuestra venerable cofradía. Tenemos una gran responsabilidad, pero estoy seguro que con humildad, entrega y honradez vamos a conseguir que nuestro azul brille cada Viernes de Dolores con más fuerza.
¿Qué proyectos de trabajo tiene para el futuro?
Nuestro programa tiene muchos puntos fuertes como continuar con la transparencia en la gestión económica, realizar un banco de túnicas a precios más asequibles, diseñar una página web para que todos los cofrades estén informados de los actos que se realizan y que incluirá un buzón de sugerencias. Nos vamos a centrar en la formación de los más jóvenes realizando cursos de formación y charlas destinadas a fortalecer el espíritu joven de la cofradía, seguiremos publicando la revista anual, así como continuar realizando los actos benéficos.
Queremos fomentar la participación dentro de la Parroquia y que todos los fieles conozcan la Cofradía y puedan participar en ella.
Para terminar, ¿qué le diría a los nazarenos azules?
Gracias por creer y confiar en este proyecto, y que la Cofradía del Stmo. Cristo del Amparo y María Stma. de los Dolores es de todos y queremos que participen de ella durante todo el año, y sobretodo en la procesión. Tenemos que conseguir que no se quede ninguna túnica azul en el armario.