
«Inmaculada Concepción», de Pedro de Mena (año 1.676). Iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia. (Pinchando en la imagen se puede ver ampliada).
La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María es uno de los misterios de la Madre de Dios que más ha sido tenido en cuenta por parte de los artistas de todos los tiempos. Junto con las reflexiones de los teólogos y las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia, escritores, poetas, pintores, escultores, músicos…, han dedicado, durante siglos, sus mejores creaciones artísticas a cantar la Inmaculada Concepción de María.
Traemos aquí un fragmento de un poema de Fray Pedro de Padilla, Carmelita, que pasó a la Liturgia de las Horas como Himno de Laudes en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María (8 de diciembre).
Y la foto que aportamos es de la bellísima y extraordinaria imagen sagrada de la «Inmaculada Concepción», de nuestra iglesia parroquial de San Nicolás de Murcia, realizada por Pedro de Mena en el año 1.676.
«Ninguno del ser humano
como vos se pudo ver;
que a otros los dejan caer
y después les dan la mano.
Mas vos, Virgen, no caíste
como los otros cayeron,
que siempre la mano os dieron
con que preservada fuiste.
Yo, cien mil veces caído,
os suplico que me deis
la vuestra, y me levantéis
porque no quede perdido.
Y por vuestra concepción,
que fue de tan gran pureza,
conserva en mí la limpieza
del alma y del corazón,
para que de esta manera
suba con vos a gozar
del que solo puede dar
vida y gloria verdadera. Amén».
(Fray Pedro de Padilla, siglo XVI).