Mes de María: mes de mayo con los poetas (I)

"Nuestra Señora del Sagrado Corazón". Bella imagen sagrada de la Virgen María situada en el Presbiterio de nuestra iglesia parroquial.

«Nuestra Señora del Sagrado Corazón». Bellísima imagen sagrada de la Virgen María situada en el Presbiterio de nuestra iglesia parroquial.

El mes de mayo está dedicado tradicionalmente a la Virgen María. Un mes hermoso (es primavera). Y una hermosa tradición, sin duda. Si bien, los creyentes siempre tenemos presente a la Santísima Virgen María: en realidad, todos los días del año, porque todos los días rezamos a la Madre del Señor y Madre nuestra.

Por otro lado, en la historia de la literatura española, de incalculable riqueza en sí misma, abundan los poetas y escritores que han dedicado parte de sus escritos y de sus versos más hermosos a la Virgen Madre de Dios y Madre de los creyentes. ¿Por qué no aprovecharnos de esta belleza de la literatura que canta a la que es «Bendita entre todas las mujeres…»?

Pues, aquí, una muestra. Un soneto de Calderón de la Barca: «Si el instrumento de mis labios templo».

«Si el instrumento de mis labios templo

para cantaros, Virgen especiosa,

obra de Dios tan única y dichosa,

que sola Vos de Vos sois vivo ejemplo,

enmudece la voz porque os contemplo

la Madre de Dios Hijo, la Hija hermosa

del Padre, del Espíritu la Esposa,

y de los tres sagrario, claustro y templo.

Toda la Trinidad os perfecciona,

tanto que si en los tres caber pudiera

persona cuarta, universal persona,

vuestra deidad cuarta persona fuera,

mas si no os pudo hacer cuarta persona,

después de Dios os hizo la primera».

(Pedro Calderón de la Barca, siglo XVII).